Entradas

Inicia el año 2023 con la quinta edición de Oeconomicus UNH

En esta oportunidad es una gran ocasión el poder presentar a nuestros lectores nacionales e internacionales y a la comunidad universitaria el quinto número de la Revista  Oeconomicus UNH . Este número inicia con la investigación titulada “ MARKETING DIGITAL Y RESILIENCIA EMPRESARIAL EN EL SECTOR HOTELERO DE LA PROVINCIA DE PASCO-PERÚ”  de José Antonio Cárdenas Sinche, José Luis Guerrero Febres, Cesar Wenceslao Ramos Inga y Fortunato Tarcisio Inga Jacay; quienes realizaron un importante análisis sobre el sector hotelero en una región de la sierra central peruana, asimismo, los reconocidos investigadores sitúan un tema sumamente relevante para el sector empresarial y la toma de decisiones, sin duda, una lectura importante para quienes estés cercanos al sector de la economía, la contabilidad y las finanzas. Por otro lado, el artículo titulado  “PASATIEMPO DE LOS ESTUDIANTES DE UNA ACADEMIA EN LA REGIÓN HUANCAVELICA: UN ANÁLISIS PREMILINAR”  de Mariluz Quispe Mendoza y este servidor, es un

¿Sabías qué la Revista Oconomicus UNH esta indexada en las siguientes bases de datos?

  Indexaciones La  Revista Oeconomicus UNH,  la Revista Oeconomicus UNH es patrocinada por la Escuela Profesional de Economía de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Nacional de Huancavelica (UNH). Se encuentra indizada a las siguientes bases de datos de consulta mundial: Index:

Revista Oeconomicus UNH

La   Revista Oeconomicus UNH   es patrocinada por la Escuela Profesional de Economía de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Nacional de Huancavelica (UNH), Perú,   ublica solo artículos originales e inéditos   de investigación científica teniendo como   tema objetivo : Economía pública, Pobreza, Economía Urbana, Economía Rural, Economía internacional, Economía y Finanzas, Econometría, Ciencias Administrativas, Ciencias Contables, Ciencias Empresariales, Didáctica de la Enseñanza de la Economía  y Ciencias Sociales, teniendo como público objetivo a profesores, estudiantes e investigadores nacionales e internacionales. Los manuscritos enviados a la revista deben  ser originales e inéditos y de propiedad intelectual de los autores,  asimismo, no deberán haber sido publicados, ni presentados para evaluación en otra revista, y pueden estar redactados en castellano, portugués o inglés. Todos los artículos originales publicados  han aprobado el proceso de revisión doble ci